Entradas

2019 Diciembre LAZARILLO Revista nº41 Trazos, Letra e ideas.

Imagen
Enero 2020 Lazarillo es la revista de la Asociación de Amigos del Libro infantil y juvenil , que se publica con el apoyo del Ministerio de Cultura. Se editan dos números al año (junio y diciembre)  y se distribuyen entre los socios de la Asociación, bibliotecas y librerías especializadas, especialistas e interesados  en LIJ y suscriptores. También se entregan ejemplares en el Salón del Libro Infantil y juvenil de Madrid y en el Día de la Biblioteca, en el que Amigos de Libro trabaja intensamente. Todos los artículos y las ilustraciones son escritos y cedidos de manera desinteresada por grandes ilustradores y autores, profesores, especialistas, editores, periodistas… vinculados de una u otra manera al mundo de la literatura. Sin ellos no sería posible esta publicación que pretende mantener informado a su público con las tendencias en el mundo de la literatura infantil y juvenil: últimos libros editados, joyas de la literatura que no deben perderse, autores noveles...

2019 Septiembre. HYBRID FESTIVAL Festival de espacios alternativos de Madrid

Imagen
Septiembre 2019 HYBRID Festival Festival de espacios de arte  alternativos de Madrid. Ecofemenismo Exposición Colectiva de Mujeres Artistas en el Gabinete Botánico de Planthae, Lavapíes. comisariada por Alica Sen.

2019 Junio. CÁCERES ILUSTRA Jornadas de Ilustración

Imagen
Jornadas de Ilustración -Cáceres Ilustra 21 y 22 de Junio del 2019 Evento organizado por la Asociación Cultural Norbanova Cáceres. Ponencias, Charlas, talleres infantiles y para adultos, mercadillo nocturno y exposiciones. A partir de las 21,30 desde este jueves, el gastrobar Mastropiero acoge un mercadillo de ilustración, mientras que el viernes día 21, el Palacio de la Isla es el lugar elegido para desarrollar la ponencia inaugural de las jornadas que correrá a cargo del ilustre ilustrador Juan Ramón Alonso, bajo el título `Hablemos de Ilustración´ a partir de las 17, 00 horas.  Después, a partir de las 18,00 horas, tendrán lugar varias microponencias de la Moderna editora, Chucherías del arte, María Salan ( Niñapajaro), Laura Guerra y Victoria Inglés ( El Dragón Blanco). También en el Palacio de la Isla se inaugurará una exposición Concurso. En el Ateneo se desarrollarán varios talleres sobre ilustración como el impartido por Cintia Martín, dirigido a adult...

2019 Mayo. Proyecto del Club de Creativos C d C Madrid

Imagen
Más de 250 artistas han cedido una obra suya en la que retratan las múltiples formas de ser y estar de las mujeres. Unas imágenes que, agrupadas en torno a los atributos negativos detectados, los desmienten con las imágenes creadas por esos artistas.  El libro, en el que también se ha contado con el apoyo del Instituto de la Mujer, se ha organizado en torno a nuevas representaciones de la mujer, que son las más frecuentes en la publicidad: niña, guapa, sexy, profesional, amiga, esposa, madre, ama de casa y abuela. En cada epígrafe se listan las características con las que se construyen cada uno de estos roles y a continuación se incluyen en las imágenes que niegan esas mismas características. ¿Son las niñas son torpes, inseguras, frágiles, inestables, miedosas, pasivas, niñas, caprichosas o débiles, tal como muchas veces aparecen en los anuncios?. Al abrir " Hola, Tú a mí ni me conoces" se encuentra con la respuesta Presentación del proyecto de ...

2019 Abril El Corazón es un tabla de Cortar - Exposición de Poesía Visual.Barcelona

Imagen
Mayo 2019 Es una exposición insólita que pretende unir poesía, identidad y tiempo con un objeto rutinario como es la tabla de cortar, a través de la cual se cuenta una historia. La idea nace del dibujofrase que presentamos como motor e inspiración de la exposición. El visitante podrá ver los signos producidos por el contacto físico o la causalidad en cada tabla de cortar; los cortes cruzados y superpuestos de la tabla se convierten en líneas que pueden ser leídas como las de la mano. El resultado habla del sujeto, del objeto y del paso del tiempo con gran sensibilidad poética.  c de cortar, c de  corazón  , c de collage, cartografía de una collagista

2018 Julio COMO PEDRO POR MI CASA Festival Internacional de Libros Ilustrados y Auto-editados

Imagen
 Julio 2018 Como Pedro por mi casa.  Es un festival que tiene lugar cada año desde el 2006, dirigido y organizado por  Julia Pelletier . Un festival que se dedica íntegramente a mostrar libros ilustrados, entendiendo el libro como un formato abierto a múltiples interpretaciones: libro ilustrado, fanzine, libro-objeto, novela gráfica, libro de artista, etc.  video festival

2018 Junio MULAFEST Exposición Colectiva de Mujeres Collagistas. Madrid

Imagen
Junio 2018 “Tal vez el sentido de la vida para una mujer consiste únicamente en ser descubierta así, mirada de manera que ella misma se sienta irradiante de luz.”  Carmen Laforet. Os presentó el collage de  Niñapajaro Arte Papel que formará para de la Exposición colectiva de  Mujeres que cortan y pegan ​ con obra de 164 mujeres collagistas de todo el mundo, en el marco de MIRADAS EN FEMENINO la propuesta de  M ULA FEST para dar visibilidad a la mujer no solamente como musa sino como artista. Mi propuesta es un collage inspirado en Andrea, la protagonista principal de la novela "Nada" escrita por Carmen Laforet.  El nombre de Carmen Laforet quedará siempre unido en la memoria colectiva a su más lograda creación, Nada. Como un trasunto de su propia vida, la novela sigue el itinerario iniciático de la joven Andrea, que, a fines de 1939, llega a Barcelona, cargada de ilusiones y dispuesta a emprender sus estudios universitarios. Pero sus ansias juveniles choc...