Collage
Proyecto autobiográfico que describe la experiencia personal de un confinamiento. Donde se revela la capacidad de la creatividad para superar momentos complicados y difíciles. Historias personales que se escriben con papel y tijeras.
Esperaría ver pasar los días anudada a la esperanza de sobrevivir al confinamiento.
Día 2. Transitar
Se sabía el camino de memoria , aunque era la primera vez que lo transitaba... Desterrada a vivir bajo la compañía del fuego, del calor de su interior.
Día 3. Cuidarse
Abrazaba el paisaje de su piel con ternura, era su único refugio, sabiendo que el lugar donde se puede resistir está dentro.
Día 4. Interiorizar
Permanecía encerrada en el aislamiento de la vida exterior. Acompañada por el jardín y los pájaros que le regalaba las ventanas de su espíritu.
Día 5. Acompañar
Ella ahora formaba parte de todos los confinados del mundo, no dejaba que la distancia física o las emociones tristes le atormentasen pues se sentía acompañada. Viajaba a través de los libros que leía. Y sonreía cada vez que alguien con cariño desde lejos se conectaba para conversar
Día 6. Impulsar
La creatividad e imaginación de la que tanto se burlaron los profesores y los adultos cuando era niña, le empujaba a impulsarse con fuerza por encima de cualquier adversidad.
Como una pequeña Prometeo poseedora del fuego para avanzar.
Día 7. Recordar
Los mejores recuerdos permanecían retenidos en su mente, podía percibir el aroma que desprendía el campo tras la lluvia de aquella tierra extrema y dura, el paraíso natural de los pájaros. En aquel lugar era libre.
Día 8. Meditar
Empleo su tiempo en dar forma a su mundo para que no tuviera una única mirada, para que se multiplicasen las experiencias, para poder encontrar su propio lugar. Y mientras meditaba, detenidamente veía como reverdecía su mente como si fuera un jardín tropical.
Día 9. Alcanzar
Ya no faltaba nada para alcanzar aquel día que pudiera poner fin a su encierro. Ella mientras descubrió que era una minúscula proporción del Universo, un pequeño satélite girando alrededor del sol, un cometa con su propia energía gravitatoria. Dejando tras de sí su particular estela.
Día 10. Renacer
Una chispa de fuego la hizo arder al instante y de sus propias llamas surgió una nueva ave, con alas de color escarlata. Una parte de ella murió por la noche y otra renacería al día siguiente para conquistar la libertad.
Collage Digital Ñ
Los Mil y Un Confinamientos
En febrero, el Scandinavian Collage Museum y el Edinburgh Collage Collective lanzarán, por segundo año consecutivo, su proyecto de colaboración Open Call, “Februllage 2020”. Esta es una invitación para que los artistas de collage globales se desafíen a sí mismos a hacer un collage por día durante todo el mes de febrero, usando las palabras del Calendario oficial de palabras de Februllage 2020.
Fuego-Tierra-Agua-Aire 019
Serie de collages de los cuatro elementos de la Naturaleza, realizados a mano con volumen en papel.
Februllage 018
Februllage es un nuevo proyecto creativo abierto a lo largo del mes de febrero. Donde invitan a la comunidad de collage a unirse a está convocatoria para llenar los días de febrero con 28 collages, ¡un collage al día durante 28 días! bajo el hastag #februllage
Reglas de Febrero:
1. Haz un collage basado en el prompt diario (analógico o digital).
2. Publícalo en instagram.
3. Hashtag con #februllage y #februllage2019
* Puedes establecer tu propia meta. Por ejemplo, esto puede ser un collage al día o tres collages a la semana ... ¡la decisión es completamente tuya!
Todas las Mañanas del Mundo
" Todas las mañanas del mundo" cada día un collage, mi cuaderno de bitácora del año 2018-2019-. No tengo más propósito que dejar volar mi imaginación y disfrutar en el proceso. No tengo premisas, tan sólo el papel y el formato que siempre serán el mismo."
Entre las flores del campo
Dama
Diorama de Papel realizado mediante la técnica del Collage dentro de una caja de habanos.
La primera serie de cuatro fanzines que autoeditamos en 2015-2016. Dejamos que fueran las estaciones del año las que marcaran nuestro ritmo de publicación y dieran nombre a cada número. Cada ejemplar está formado por una bolsa de tela cosida, bordada y estampada a mano. En su interior encontramos doce láminas de 13×18 cm, una por cada colaborador/a, más otras dos láminas descriptivas, las pinzas y el hilo para ser tendido en un formato diferente al usual del fanzine. El proceso de creación implica tiempo y cuidado en cada detalle, así como el hacer manual nos lleva a utilizar nuestras manos como protagonistas durante la creación.
Dentro de cada estación, los colaboradores tienen total libertad para llevar a cabo sus creaciones y que en conjunto constituyan una pieza única con identidad propia a través de doce maneras de vivir y sentir las estaciones.
Colaboración de Niñapajaro para el fanzine de la primera serie de las estaciones del año; Verano. Inspirado en la clásica obra de teatro de William Skakespeare " Sueño de una noche de Verano".